En1

Upcycling, proceso en la creación de productos artesanales sostenibles

Upcycling, proceso en la creación de productos artesanales sostenibles

Comparte

Comparte

Fecha: March 3, 2023

Por Tabita Vásquez

¿Qué es el upcycling?

La industria de la moda y la artesanía ha sido tradicionalmente una de las más contaminantes del planeta. La producción masiva de productos, la utilización de materiales sintéticos y el consumo desmedido han generado un enorme impacto ambiental.

 

Sin embargo, existe una tendencia que ha ido ganando terreno en los últimos años: el upcycling. Esta técnica consiste en la reutilización de materiales sin utilidad, para crear  productos elevados y versátiles, contribuyendo a la reducción de la huella ecológica.

El proceso de upcycling en la creación de productos artesanales

El proceso de upcycling comienza con la búsqueda de fibras naturales a las que se les puede dar una “mejor vida”. Nuestros artesanos son especialistas transformadores de la maderael totumo y el plástico; y de fibras naturales como el fiquela eneael bejucola iraca, , entre otros.

 

El secreto de exaltar el upciclyng va de la mano con la etapa de diseño y planificación. Esta etapa requiere de creatividad y habilidades técnicas para logras productos nuevos y funcionales.

 

Los productos resultado del upcycling son únicos y cada uno tiene su propia historia, dejando un mensaje de consciencia ambiental

Algunos beneficios del upcycling en la creación de productos artesanales:

Conoce más de nuestros productos con impacto ambiental:

Historias relacionadas