En1

¿De dónde viene la enea? La fibra natural que se convierte en diferentes productos tejidos

¿De dónde viene la enea? La fibra natural que se convierte en diferentes productos tejidos

Comparte

Comparte

Fecha: February 23, 2023

Por Tabita Vásquez 

 

La enea es transformada hasta modificar su mismo color verde, por un crudo muy diferente al original

 

La enea o Typha latifolia es una planta acuática que se encuentra en la laguna de San Juan de Tocagua y otros humedales; y es transformada hasta modificar su mismo color verde, por un crudo muy diferente al original. Nuestra protagonista en esta técnica es la artesana Yenis González de Luruaco.

Haz clic aquí para conocer a Yenis González

La enea es recolectada en cuerpos de agua

Para llegar a convertirse en un cordón resistente con el que se tejen una diversidad de productos, la enea es recolectada en cuerpos de agua, transportada, pasada por fuego en una olla con agua y puesta el sol para su secado. En este proceso es cuando su color cambia.

Luego las fibras vegetales se trenzan entre sí para formar largos cordones con los que se tejen una variedad de productos.

En la colección Algarabía tenemos el tote y minitote, un ensamble elaborado en tejeduría con enea y asas de esferas en madera. Dos productos de moda que llevan las técnicas artesanales a un siguiente nivel.

Compra aquí

Historias relacionadas